De cerro a Parque Metropolitano
Desde la Colonia, el cerro San Cristóbal fue un lugar de religiosidad y peregrinación, manteniendo este rol hasta la actualidad. Sin embargo no siempre fue como lo conocemos el día de hoy.
Primera Piedra
El 24 de noviembre de 1923, se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del funicular en la estación inicial, ubicada a un costado de la Plaza Caupolicán.
Construcción del Funicular
La construcción del funicular fue parte inicial del gran proyecto de transformación del cerro San Cristóbal, su rol principal era poder transportar a personas desde la base a la cima del cerro de forma rápida.
Inauguración
El sábado 25 de abril de 1925, cientos de personas asistieron a la inauguración oficial del funicular del San Cristóbal, que se celebró con una cena en el salón Tudor a la que asistió don Arturo Alessandri Palma junto a 50 personas.
Los Carros
Los carros y materiales del funicular fueron traídos de la casa Ceretti y Tanfani de Milán, tenían una capacidad para 50 personas diferenciadas en primera y segunda clase.
Visita del PAPA
El 1 de Abril de 1987 subió el Papa Juan Pablo II hasta la cumbre del Cerro San Cristóbal para visitar el Santuario Inmaculada Concepción.
Monumento Histórico
El 16 de noviembre de 2000 es declarado Monumento Histórico por el valor de su complejo sistema de transporte por cables y su importancia como elemento patrimonial de Santiago.
Turistik - Licitación
En este año Turistik se adjudicó la licitación de Funicular Santiago para manejar la operación por 10 años.
Equipo Funicular Santiago
Este es el equipo humano que a diario te espera con la mejor actitud en el Funicular Santiago.